El IX Congreso internacional de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica es un evento que se realiza cada dos años, con el fin de dar a conocer los últimos avances en las diferentes áreas de la ingeniería a través de conferencias magistrales dictadas por especialistas internacionales.
stimados estudiantes, profesionales del gremio de la Ingeniería Mecánica y Mecatrónica y carreras afines. Nos complace invitarlos a participar en el IX Congreso internacional de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica y en el VII Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización, a celebrarse del 08 al 10 de Mayo en el Centro de Eventos Hall 74 (Calle 74 #14 – 25) en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Después de un exitoso VIII Congreso CIMM 2017 en la ciudad de Medellín y un VI CIIMA 2017 en la Ciudad de Manizales, para el año 2019, estos dos importantes congresos unifican esfuerzos para brindar una experiencia formativa aún más completa con el Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Automatización. Ahora tenemos el placer de darles la bienvenida a Bogotá capital del país, un destino de primer nivel con una amplia oferta cultural, laboral y de entretenimiento presta para acoger a los visitantes de forma cálida y amena a la vez que proyecta y potencializa el talento y la innovación.
El Congreso está organizado y conformado por Universidades públicas y privadas, entre las cuales se encuentran la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Central, Universidad Libre, Universidad de Antioquia, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad Santo Tomás, Red de Ingeniería Mecatrónica y Automatización Industrial – RIMA y la Asociación de Ingenieros Mecánicos y Mecatrónicos de la Universidad Nacional – AIMUN; contituyéndolo en un espacio de vanguardia para que el gremio de la Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Automatización comparta, en forma personalizada, experiencias, divulgación científica del conocimiento mediante temas expuestos por alumnos, ingenieros, profesores, investigadores, productores, entre otros.
En esta oportunidad, se estima contar con la participación de 600 inscritos incluyendo a los conferencistas y miembros del comité organizador y estudiantes auxiliares que apoyarán logísticamente la organización del mismo.