La Facultad de Ingeniería de la UdeA, a través de su Departamento de Ingeniería de Sistemas, lideró la alianza estratégica con la plataforma virtual Coursera, que tiene como objetivo la formación con altos niveles de calidad para estudiantes, profesores, empleados administrativos y egresados de toda la Universidad.
“Coursera es una plataforma de enseñanza online, que fue fundada en 2012 por dos profesores de la Universidad de Stanford, con la finalidad de brindar acceso gratuito a educación de calidad desde cualquier lugar”, se indica en su página web.
Este convenio permite fortalecer la actual oferta virtual académica y, como lo expresa el profesor Diego José Luis Botia Valderrama, Jefe de Ingeniería de Sistemas: “es una oportunidad que nos permite, en un futuro, llevar nuestros cursos hacia Coursera; lo cual nos brindaría la posibilidad de estar disponibles a nivel internacional de forma inmediata”.
El convenio con Coursera inició el pasado 18 de abril, y se mantendrá inicialmente durante un año. «Se buscaba una universidad de alta calidad y ampliamente reconocida como la Universidad de Antioquia, y donde la comunidad universitaria tuviera la oportunidad de acceder a su catálogo de cursos de forma gratuita. Por esta razón se activaron 5.000 licencias completas a la UdeA, con la posibilidad de ampliarlas en el futuro, según el uso real de la plataforma. Esta alianza permite el acceso gratuito a través de las cuentas institucionales de los universitarios a más de 3.700 cursos disponibles en todas las áreas del conocimiento, en idioma inglés y español, así como sus respectivas certificaciones», explica el ingeniero Diego José Luis Botia Valderrama.
Con este tipo de convenios la Universidad empieza a ser reconocida por parte de plataformas educativas virtuales de alta calidad como Coursera. Dicha oportunidad posibilita que la comunidad de la UdeA pueda certificarse gratuitamente en cursos de alto nivel, y a los estudiantes les genera un espacio para fortalecer sus habilidades y conocimientos para el trabajo y proyectos de investigación
Por último, quienes deseen inscribirse a alguno de los cursos, lo podrán hacer con los respectivos jefes de cada departamento académico, quienes a su vez elaborarán un listado con los inscritos y lo remitirán al profesor Diego José Luis Botia Valderrama para su inscripción final. También lo podrán hacer escribiendo al correo directo del profesor Botia Valderrama: diego.botia@udea.edu.co o accediendo al siguiente link: https://bit.ly/2VlXcBb con el correo institucional.
Áreas del conocimiento:
- Artes y humanidades
- Negocios
- Ciencias de la computación
- Ciencia de datos
- Tecnología de información
- Salud
- Matemáticas y lógica
- Desarrollo personal
- Ciencias físicas e ingeniería
- Ciencias sociales
- Aprendizaje de un idioma