¡Esta es la oferta de cursos socio humanísticos que tenemos para ti para este semestre 2019-2!

 Anímate a participar

Actividad Atlética y formación deportiva

Este curso ofrece elementos básicos de la actividad física, la lúdica y el deporte para la adquisición de hábitos y estilos saludables, la integración y la articulación del quehacer del profesional del Ingeniero con el esquema y la práctica deportiva, el autocuidado y el mejoramiento de la salud psicofísica, el bienestar y la calidad de vida.

Horario: 

* Lunes 8:00-12:00
* Martes 8:00-12:00
* Jueves 8:00-12:00
* Lunes 14:00-18:00


Aficiones, afecciones y adicciones del sujeto contemporáneo y el vínculo social

Este curso pretende retomar discusiones filosóficas, históricas, políticas, ontológicas y sociales que le permitan a los estudiantes interpelar e interpelarse acerca de su ser y no en su hacer. Una apuesta que sensibilice a los futuros ingenieros en la construcción de humanidad.
Horarios:

* Lunes 8:00-12:00
* Lunes 14:00-18:00


Artes Escénicas y Capacidades expresivas

Este curso está basado en técnicas artísticas, teatrales que buscan el fortalecimiento de la comunicación la expresión y el disfrute, mediante el aprendizaje de las técnicas básicas que ofrecen las artes escénicas, apunta a que el estudiante de ingeniería auto descubra el cuerpo, experimente desde su Yo creador, genere espacios de interpretación, que le ayuden a motivar los miedos escénicos.
Horario:

* Miércoles y viernes 8:00-10:00

Autocuidado, Salud Pública, Seguridad industrial y atención de emergencias

Ofrece a los estudiantes de ingeniería elementos conceptuales y prácticos para la preservación de la vida en situaciones preventivas y reactivas, frente al desarrollo de su profesión como ingeniero y la vida cotidiana.
Horarios:

* Lunes 8:00-12:00
* Lunes 14:00-18:00

Economía Social y Desarrollo Humano

Partiendo de la fundamentación de economía social y emprendimiento Social, este curso pretende reconocer y entender la responsabilidad que tienen los profesionales con la sociedad y su entorno cercano en aras de la disminución del empobrecimiento de los territorios, la desigualdad y la exclusión social.
Horarios: 

* Lunes y miércoles 6:00-8:00

Ética y responsabilidad social en la formación del ingeniero

El curso ofrece un espacio de reflexión desde la perspectiva social orientada a comprender los impactos de su ejercicio profesional como ingenieros y su participación en la construcción de ciudadanía.
Horario 

* Lunes  y miércoles 18:00-20:00
* Martes y jueves 16:00-18:00

Filósofos Presocráticos

Ofrece una visión global del mundo presocrático mostrando como los sabios de la antigüedad lograban dedicarse a diversas áreas del conocimiento humano. El curso se desarrolla a través del acercamiento a anécdotas de sus vidas, sus trabajos en matemáticas, lógica, lenguaje, ingeniería militar, ingeniería civil, música, poesía, teorías del origen del mundo, astronomía, botánica, etc.
Horario:

* Viernes 16:00-20:00

Geopolítica mundial

A través de este curso se pretende obtener herramientas de análisis desde la geopolítica que permita a ingeniero en formación entender el nuevo orden mundial y el devenir histórico del mundo actual en lo económico, político y social y cultural para la comprensión de la dinámica mundial y los grandes problemas globales
Horario:

* Lunes 14:00-18:00
* Miércoles y viernes 10:00-12:00

Habilidades Sociales y Herramientas comunicativas

El curso busca fortalecer las habilidades sociales a través del descubrimiento de rasgos de personalidad, protocolos socioculturales y aspectos que se juegan en los vínculos sociales como: asertividad, liderazgo, resolución de conflictos, creatividad, juegos de rol y herramientas comunicativas para favorecer las capacidades expresivas, verbales, corporales, escritas y multimediales.
Horario: 

* Lunes y Miércoles 6:00-8:00
* Lunes y Miércoles 18:00-20:00  

Ingeniería en Colombia: Una perspectiva histórica

Este curso busca propiciar entre los estudiantes la comprensión del desarrollo de la ingeniería en Colombia mediante el conocimiento y análisis de los procesos históricos en los que la ingeniería ha sido determinante, desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.
Horarios:

* Lunes 14:00-18:00
* Lunes 18:00-22:00

La danza del cuerpo: ritmos populares

Con el curso se buscar cercar a los participantes a una nueva experiencia de cuerpo desde la danza como canalizador de la cotidianidad, entendiendo que afianzar capacidades desde el cuerpo, herramienta de la vida, ofrece una mejor comunicación con el otro y consigo mismo.
Horarios: 

* Lunes 8:00-12:00
* Lunes 12:00-16:00

La ingeniería en el cine y la literatura

Este curso pretende acercar a los asistentes al análisis superficial de textos narrativos, teniendo en cuenta autores destacados del género literario del cuento, adquiriendo elementos narrativos básicos para abordar el cine y la forma en que éste se articula con la ingeniería como industria y como divertimento.

* Miércoles 10:00-12:00
* Viernes 10:00-12:00

La Pedagogía Social Critica en la Ingeniería

Este curso pretende fundamentar desde la pedagogía social critica, las prácticas educativas y formativas configuradas en el campo disciplinar y profesional de los ingenieros.
Horario:

* Miércoles y viernes 16:00-18:00

Lengua de Señas Colombia

El curso de Lengua de Señas Colombiana, brinda herramientas básicas para adquirir conocimientos en dicha área, posibilitando nuevos escenarios comunicativos entre los agentes sociales y proyectando beneficios en los procesos de inclusión social y educativa.  Además, los participantes tendrán un acercamiento teórico-práctico a los aspectos lingüísticos de esta lengua desde los componentes:  fonético, semántico, sintáctico, morfológico y pragmático.
Horario:

* Lunes 8:00-12:00

Leonardo Davinci

El curso ofrece un recorrido por la vida y obra de Leonardo da Vinci y sus aportes a diversas áreas del conocimiento humano como la ciencia, el arte y la ingeniería. Incluyendo un componente práctico en la elaboración de las maquinas diseñadas por este genio renacentista.
Horario

* Miércoles y jueves 18:00-20:00

Artes Escénicas y Capacidades expresivas

Este curso está basado en técnicas artísticas, teatrales que buscan el fortalecimiento de la comunicación la expresión y el disfrute, mediante el aprendizaje de las técnicas básicas que ofrecen las artes escénicas, apunta a que el estudiante de ingeniería auto descubra el cuerpo, experimente desde su Yo creador, genere espacios de interpretación, que le ayuden a motivar los miedos escénicos.
Horario:

* Miércoles y viernes 8:00-10:00

Música Experimental y digital

Genera un espacio de sensibilización y taller de contenidos sonoros, donde el estudiante de ingeniería pueda poner en práctica conocimientos en sistemas, electrónica, telecomunicaciones y audio, a través de la creación y le análisis de música experimental y digital.
Horario:

* Lunes 8:00-12:00

Vida, hombre y sociedad en la formación de ingenieros

El curso busca promover una reflexión holística de los aspectos relacionados con el ordenamiento de la vida y la naturaleza de las cosas que influyen en la acción humana, desde componentes biológicos, humanos, sociales y culturales.
Horario:

* Jueves 6:00-10:00
* Viernes 6:00-10:00