Vanessa Zuluaga Alzate y Laura Vanesa Henao Vargas, estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de la Seccional Oriente, fueron seleccionadas para recibir un estímulo económico en el marco de “La región se mueve por América Latina”.
Por: Unidad de Movilidad Nacional e Internacional
“La región se mueve por América Latina” es una iniciativa de la Dirección de Relaciones Internacionales y de la Fundación de la Universidad de Antioquia, en conjunto con Regionalización y Bienestar Universitario, que busca fomentar los intercambios académicos de estudiantes de las sedes y seccionales regionales hacia instituciones latinoamericanas con las cuales la Universidad tenga convenios de cooperación vigentes que permitan la movilidad estudiantil. El programa destinó una serie de estímulos económicos por cada sede y seccional y entregó beca a 12 estudiantes que cumplieron con los criterios establecidos.
Dentro de los requisitos que debían cumplir los estudiantes se encontraban: estar matriculado en la Universidad de Antioquia en pregrado, ser estudiante de alguna de las sedes y seccionales regionales de la Universidad de Antioquia: Urabá (Turbo, Apartadó y Carepa), Suroeste, Sonsón, Segovia, Oriente, Occidente, Norte, Magdalena Medio, Bajo Cauca y Amalfi; haber cursado el 50% de los créditos de la carrera; tener una carta de aceptación para intercambio académico de una universidad latinoamericana que tuviera convenio con la Universidad de Antioquia y que contemplara exención de matrícula; tener el aval académico de su programa de pregrado para realizar la movilidad; acreditar un promedio acumulado de 4.0; no presentar sanciones disciplinarias en los últimos dos años y, finalmente, pertenecer a estrato socioeconómico 1, 2 o 3.
Por la Facultad de Ingeniería fueron dos las beneficiarias de la beca, Vanessa Zuluaga Alzate y Laura Vanesa Henao Vargas, ambas de Ingeniería Agroindustrial, Seccional Oriente. Desde hace un año, las estudiantes hacen parte del proceso de internacionalización, ya que fueron preseleccionadas para realizar intercambio académico en la Universidad San Ignacio de Loyola en Perú para el semestre 2020-1. Ellas expresan su agradecimiento hacia la Rectoría, la Dirección de Relaciones Internacionales, Bienestar Universitario y la Facultad de Ingeniería:
“[…] Estamos realmente muy felices y emocionadas porque es una manera de transferir nuestros conocimientos de nuestra formación profesional en la Universidad San Ignacio de Loyola y será una manera en la que creceremos, aprenderemos de nuevas experiencias que serán muy gratificantes para el futuro como ingenieras, ya que esto ayuda a abrirnos el panorama y a extender nuestra visión del mundo y que gracias a la beca es posible…”, afirma Laura Vanesa Henao Vargas.
Este nuevo logro lo celebra la Facultad de Ingeniería, y es por esto que extiende la invitación a todos los estudiantes de la Facultad, y especialmente a los de las sedes y seccionales, para que participen en una experiencia de movilidad académica en el exterior.