El grupo GIBIC y los profesores de los programas académicos de Tecnología Biomédica y Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería lideraron el proyecto para que los laboratorios de la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia obtuvieran la certificación INVIMA para la fabricación de dispositivos médicos en el nuevo Centro de Producción de Dispositivos Médicos.

Los productos autorizados por el “Certificado de condiciones sanitarias dispositivos médicos” son la fabricación (ensamble) de dispositivos médicos: dispositivos de medición de presión arterial y frecuencia cardiaca portátil y sistema de medición de presión por contacto corporal, de acuerdo a lo establecido en el decreto 4725 de 2005.

El coordinador del programa de Bioingeniería, Juan Diego Lemos Duque, comenta: “Es poco frecuente que una institución educativa como la Universidad tenga laboratorios con certificados del INVIMA, que avalan la fabricación de dispositivos biomédicos, incluso en el ámbito latinoamericano es algo que se ve poco, este es un elemento diferenciador”.

Es importante mencionar que este proceso duró aproximadamente un año, tiempo en el que se adaptó el espacio para que cumpliera ciertos estándares en cuanto a logística, higiene entre otros asuntos. Además, se implementaron grandes procesos de documentación: cómo se hace la producción de los equipos y cómo las personas pueden tener acceso al laboratorio.

“Esta infraestructura genera visibilidad para la Facultad y la Universidad porque los estándares para producir equipos médicos son fuertes. También, podemos colaborar con otros grupos de investigación para la implementación de tecnologías, no solo productos o tecnología biomédica, sino que podríamos producir equipos en diferentes aplicaciones ya sea desde la electrónica, telecomunicaciones, entre otras. Se cuenta con buena capacidad productiva para implementar ideas no solamente de la Facultad sino de la Universidad”, afirma el profesor Lemos.