El profesor Carlos Enrique Arroyave Posada continúa con su pasión por el área de los materiales y para interactuar con otros académicos y profesionales interesados en este campo, en 2020 incursionó en las publicaciones digitales y emprendió con el boletín electrónico Materials.Business Newsletter.
La iniciativa editorial Materials.Business Newsletter, que fue lanzada el año pasado, está “orientada a generar un espacio de actualización y fortalecimiento de los conocimientos relacionados con los temas de la corrosión, la protección de los materiales y la integridad de los activos industriales, con miras a responder de la mejor manera posible a los retos de las próximas décadas”, explica el ingeniero Carlos Arroyave.
Carlos Enrique Arroyave Posada es Profesor Emérito de la UdeA, graduado del programa de Ingeniería Metalúrgica en 1979; fue profesor de la Facultad de Ingeniería entre 1979 y 2010, donde fundó el Grupo de Corrosión y Protección (hoy CIDEMAT) en el año 1983; y sirvió como Decano en el período 2004-2007. Actualmente, es consultor del Banco Mundial en temas de educación superior y CT&I. Además, continúa trabajando activamente en temas relacionados con la ingeniería de la corrosión y la protección, campo en el que fue presidente del Consejo Internacional de la Corrosión –ICC– entre 2015 y 2017.
Gracias a su amplio recorrido científico y a su extenso conocimiento, hoy el profesor Arroyave Posada quiere plasmar sus opiniones, ideas y conceptos en un boletín que ya cuenta con suscriptores de diferentes partes del mundo; además, invita a los profesores, estudiantes y egresados de la Facultad de Ingeniería interesados en la corrosión y los materiales a proponer y publicar contenidos sobre este tópico para que intercambien temas y propuestas con otros investigadores, empresarios y docentes de otras instituciones del mundo. “Los contenidos de este boletín son de interés para estudiantes y profesionales de disciplinas de la ingeniería como: química, industrial, eléctrica, civil, ambiental, mecánica, entre otras”, precisa el profesor.
Así pues, el Materials.Business Newsletter se constituye en “punto de encuentro de profesionales de las más diversas latitudes, tanto de la industria como de la academia, relacionados con la selección, obtención, uso, conservación, recuperación, reciclaje y disposición final de materiales y equipos”, apunta el profesor Carlos Arroyave.
Quien desee suscribirse al boletín lo puede hacer ingresando a http://bit.ly/MaterialsBusinessNewsletter con su correo electrónico y siguiendo las indicaciones de la plataforma.
Desde la Administración de la Facultad de Ingeniería le auguramos éxitos al profesor Carlos Enrique Arroyave Posada en esta iniciativa editorial, que ya cuenta con más de 500 suscriptores, para que siga en esa senda de la divulgación científica.