Diseño de instalaciones solares fotovoltaicas y uso de software PVSYST Y PVSOL

33 Horas  

Martes y Miércoles

6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Prensentación 

El tema de las energías renovables se ha convertido hoy por hoy en un tema central en el debate en la ingeniería debido a los problemas relacionados con la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables de energía (para el alcance del curso se tratará la energía Solar fotovoltaica). Actualmente el país está entrando en un ‘’boom’’ de las energías renovables, gracias a la mayor consciencia de las personas, a la caída de los precios de tecnología solar, al interés en la diversificación del mix – energético del país, y a nuevas políticas del compromiso medio ambiental (como la ley 1715 del 2014, COP21 y otras). Esto conlleva a que el mercado tendrá (en el corto y mediano plazo) una alta demanda de ingenieros y profesionales con amplio conocimiento en el diseño y conocimiento detallado de sistemas solares fotovoltaicos.

    • El curso pretende ofrecer conceptos, herramientas de diseño y de cálculo para dimensionar adecuadamente los sistemas solares fotovoltaicos.

El alcance del curso estará enfocado específicamente en el dimensionamiento de sistemas solares fotovoltaicos. Se realizarán dimensionamientos para sistemas no interconectados a la red (Off-Grid) que se emplean principalmente en Zonas No Interconectadas (ZNI), así como dimensionamientos para sistemas interconectados a la red (Grid-Tie) que funcionan en paralelo con la red eléctrica convencional. Adicionalmente se realizará un análisis práctico de la aplicación de la Resolución CREG 030 de 2018 relacionada con Autogeneración a pequeña escala y Generación Distribuida. 

Para los dimensionamientos se realizarán cálculos manuales y también se utilizarán las herramientas de diseño PVsyst y PVsol.

Diseño de sistemas solares fotovoltaicas y uso de software PVsyst y Pvsol

Módulo 1. Introducción al diseño de instalaciones solares fotovoltaicas
Introducción al software PVsyst y PVsol (descarga del programa)
Tipología de sistemas solares fotovoltaicos
Módulo 2. Diseño manual de sistemas solares fotovoltaicos
Dimensionamiento sistema PV conectado la red (Off-Grid)
Dimensionamiento sistema PV aislado de la red (Grid-Tie)
Módulo 3. Uso de los software para diseños solares fotovoltaicos
Dimensionamiento de sistemas solares con PVsyst
Dimensionamiento de sistemas solares con Pvsol
Ejercicio práctico usando la Resolución CREG 030 de 2018

MARLON ACEVEDO RÍOS:

Ingeniero Electricista de la Universidad de Antioquia, con doble titulación en Maestría de Ingeniería Energética y Nuclear (énfasis en Energías Renovables) en el Politécnico de Turín en Italia. Actualmente se desempeña como Gerente de Proyectos en la Empresa Innova Solar Colombia.

 ALEXANDER VALENCIA RENDÓN:

Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (U.Nal), con Posgrado en Gerencia de la Universidad Pontificia Bolivariana; aspirante a Maestría en Sistemas Energéticos de la U.Nal. Actúal gerente de Gaia Tecnología e innovación. 

DANIEL GARCÉS BOTERO:

Ingeniero Mecánico de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), con estudios de Gerencia de Proyectos en la UPB. Experiencia como ingeniero de presupuestos de proyectos solares. Actualmente labora como Ingeniero Evaluador de Proyectos en MATEC.

Oferta de Cursos

Accidentes eléctricos y sus consecuencias

Accidentes eléctricos y sus consecuencias 30 Horas   Lunes a Miércoles 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Presentación Los accidentes eléctricos al igual que los accidentes de tránsito, hacen parte...

Calidad de la Energía

Calidad de la Energía 40 Horas   Martes y Jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Introducción  Desde 1930 con la aparición de fenómenos eléctricos, tales como el parpadeo en...

Código Eléctrico Colombiano Ntc 2050 Capítulos I Al IV

Código Eléctrico Colombiano Ntc 2050 Capítulos I Al IV 42 Horas   Martes y Jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Presentación El curso Código Eléctrico Colombiano busca aportarles a...

Controladores Lógicos Programables- Plc

Controladores Lógicos Programables- Plc 51 Horas   Martes y Jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Presentación La automatización y el control asociado con elementos y dispositivos modernos han incursionado...

Diseño de instalaciones solares fotovoltaicas y uso de software PVSYST Y PVSOL

Diseño de instalaciones solares fotovoltaicas y uso de software PVSYST Y PVSOL 33 Horas   Martes y Miércoles 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Prensentación  El tema de las energías...

Noticias del Sector