fbpx

EXCEL- Nivel Intermedio

Para hacer de Excel una poderosa herramienta de cálculo,
útil en cualquier campo profesional

36 Horas  

Martes y Jueves

6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Presentación 

EL MANEJO AVANZADO DE LAS TABLAS DE EXCEL MULTIPLICA LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DE SU PERSONAL 

Microsoft Office Excel (Excel) es la hoja de cálculo líder en el mercado. Es además, un software muy potente, flexible y muy utilizado por las personas y las organizaciones. 

Su ámbito de aplicación  es universal y cubre todas las áreas del conocimiento, muy útil en la administración, el área financiera, en mercadeo y ventas, en los proyectos de Ingeniería y en general en las tareas diarias de las organizaciones y personas.

En el mundo, miles de millones de dólares se mueven gracias a este programa. Muchas decisiones se toman apoyadas en esta hoja electrónica. Millones de empresas de todo el mundo cuentan con esta poderosa herramienta, que desafortunadamente se trabaja en muchos casos sin sacarle su máximo beneficio.

Gran parte de los programas a la medida o «independientes» que existen, en realidad utilizan a Excel como motor de cálculo. Casi todos muestran sus resultados en una hoja Excel.

Las capacitaciones que ha realizado la Asociación de Ingenieros Electricistas a varios grupos de profesionales en el manejo avanzado de las tablas de Excel, ha demostrado en la práctica lo anterior, significando un gran avance para las personas que se han capacitado, que ahora hacen sus tareas con mucha mayor eficiencia y sobre todo rendimiento de tiempos.

    • Capacitar a profesionales y personal independiente, para la gestión avanzada de hojas de cálculo y la aplicación de todo tipo de funciones y operaciones realizadas con los datos, el uso de tablas dinámicas, fórmulas lógicas, financieras, macros básicas opciones de filtro y de ordenación y todo un repertorio de instrumentos de análisis de datos, que va a ayudar en gran medida a la toma de decisiones dentro de los análisis que se realizan en las actividades diarias propias del campo profesional.
  1. CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL.
  • Novedades de la interfaz de Excel 2013.
  • Lógica de la construcción de fórmulas y entrada de funciones en Excel.
  • Referencias relativas, absolutas, mixtas y externas.
  • Creación de series.
  • Atajo o método de tecla abreviada.
  1. OPCIONES DEL COMANDO PEGADO ESPECIAL. RANGOS, CONSTANTES

Y FÓRMULAS CON NOMBRE.  APLICACIÓN DE LA FUNCIÓN SI. EL COMANDO REMPLAZAR.

  • Opciones del comando Pegado Especial.
  • Diferentes formas de seleccionar rangos.
  • Nombres de rangos a nivel de libro y a nivel de hoja.
  • Uso de los elementos de la barra de Auditoría.
  • Anidación de funciones condicionales.
  • El comando Remplazar.
  1. APLICACIONES A LA ADMINISTRACION DE DATOS.
  • Estructuración de una lista o base de datos de Excel.
  • Ordenación y filtrado de listas.
  • Auto-filtro y Filtro avanzado.
  • Definición de criterios de búsqueda.
  • Esquemas.
  • Análisis profundo del las funciones de Búsqueda y referencia: BUSCARV, BUSCARH,

COINCIDIR, BUSCAR ENTRE OTROS.

  • Validación de Datos con diferente configuración y diferente estilo.
  • Función CONCATENAR.
  • Distribución de un texto en varias columnas.
  • Funciones Sumar. Si y Contar. Si.
  • Apertura e importación de archivos planos o de texto en Excel.
  1. TABLAS DINÁMICAS.
  • Creación de Tablas Dinámicas.
  • Lógica de resumen de la Tabla Dinámica y configuración de la lista de datos.
  • Fuentes de datos para una Tabla Dinámica.
  • Campos calculados en una Tabla Dinámica.
  • Actualización de la Tabla Dinámica cuando cambia la fuente de datos.
  • Diferentes formatos para una Tabla Dinámica.
  • Análisis del cuadro de Opciones de  una Tabla Dinámica.
  • Generación de gráficos dinámicos.
  1. MACROS Y AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS.
  • Concepto básico de Macro o Procedimiento.
  • Grabación y ejecución de macros.
  • Diferentes formas de ejecutar las macros.
  1. PROTECCIÓN DEL TRABAJO.
  • Protección de hojas y celdas o rangos individuales.
  • Bloqueo y desbloqueo de celdas.
  • Ocultamiento de fórmulas.
  • Protección de la estructura del libro.
  • Protección del archivo.

CONFERENCISTA ING. DIEGO OSORIO GONZÁLEZ.

Ingeniero Informático, Tecnólogo de sistemas y Diplomado en Gestión de Proyectos Teleinformáticos.

Certificado en: Technical Professional System Security Partner Training Series McAfee.- Managing and Maintaining a Microsoft Windows Server 2003 Environment (70-290). – Seguridad Windows NT.

Experiencia en: Manejo SQL Server 2000 Avanzado – Introduction to Installing and Managing Microsoft Exchange Server 2007.  Actualmente Gerente de la Empresa SERCONIN – Servicios y Consultores en Informática.

ING. JUAN FERNANDO PIÑEROS SALDARRIAGA: Ingeniero Electricista de la Universidad de Nacional de Colombia. Magíster en Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Trabajó durante 7 años en Ingeniería Especializada S.A. realizando estudios y diseños especializados, desde el 2014 se desempeña como Analista Aseguramiento Operación en el Equipo de Análisis de Eventos y Protecciones en XM S.A. E.S.P. Operador y Administrador del Sistema Interconectado Nacional en Colombia – filial de ISA.

Ha sido conferencista en temas como Riesgo Eléctrico, Coordinación de Aislamiento, Apantallamiento, Sistemas de Puesta a Tierra, Simulación con ATP, Análisis de Sistemas de Potencia con DIgSILENT Power Factory, Análisis de Eventos, Coordinación de Protecciones, entre otros. Ha sido docente del curso de Simulación de Sistemas de Potencia en la Universidad de Antioquia y docente del curso de Protecciones Eléctricas del Posgrado de la Universidad del Norte.

Oferta de Cursos

Accidentes eléctricos y sus consecuencias

Accidentes eléctricos y sus consecuencias30 Horas  Lunes a Miércoles6:00 p.m. a 9:00 p.m.Presentación Los accidentes eléctricos al igual que los accidentes de tránsito, hacen parte...

Calidad de la Energía

Calidad de la Energía40 Horas  Martes y Jueves6:00 p.m. a 9:00 p.m.Introducción  Desde 1930 con la aparición de fenómenos eléctricos, tales como el parpadeo en...

Código Eléctrico Colombiano Ntc 2050 Capítulos I Al IV

Código Eléctrico Colombiano Ntc 2050 Capítulos I Al IV42 Horas  Martes y Jueves6:00 p.m. a 9:00 p.m.Presentación El curso Código Eléctrico Colombiano busca aportarles a...

Controladores Lógicos Programables- Plc

Controladores Lógicos Programables- Plc51 Horas  Martes y Jueves6:00 p.m. a 9:00 p.m.Presentación La automatización y el control asociado con elementos y dispositivos modernos han incursionado...

Diseño de instalaciones solares fotovoltaicas y uso de software PVSYST Y PVSOL

Diseño de instalaciones solares fotovoltaicas y uso de software PVSYST Y PVSOL33 Horas  Martes y Miércoles6:00 p.m. a 9:00 p.m.Prensentación  El tema de las energías...

Noticias del Sector