5 Horas
Sábado
7:00 a.m. a 12:00 m.
Objetivo
Adquirir los conceptos clave asociados con las protecciones eléctricas y su coordinación para los principales elementos del sistema de potencia.
Conceptos básicos de sistemas de protección, coordinación de protecciones y principales funciones de protección para elementos del sistema de potencia, relés de sobrecorriente, sobre/baja tensión, relés de distancia y protecciones diferenciales (principio básico).
El enfoque express propone una metodología magistral con ejemplos prácticos que incluyen archivos de simulación en EMTP/ATP, los cuales se comparten a los asistentes para que puedan continuar su proceso de aprendizaje a partir de un punto de partida expedito.
Profesionales, tecnólogos y personal con conocimientos básicos de sistemas eléctricos, cálculo de corto circuito y con experiencia básica en el uso de algún tipo de simulador preferiblemente EMTP/ATP.
Parte 1
- ¿Qué es una protección eléctrica, sistema de protección?
- ¿Qué se protege y por qué con las protecciones eléctricas?
- Condiciones anormales en el sistema de potencia
- Requerimientos para el despeje de condiciones anormales en los sistemas eléctricos – resumen y normatividad aplicable.
Parte 2
- ¿Qué es un esquema de protección y cuáles son sus características?
- Relé de sobrecorriente
- Relé de distancia
Parte 3
- Relé diferencial
- Relé de sobre/baja tensión
- Ejemplo básico de red – coordinación de protecciones
Ingeniero Electricista de la Universidad de Nacional de Colombia. Magíster en Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Trabajó durante 7 años en Ingeniería Especializada S.A. realizando estudios y diseños especializados. Desde al año 2014 es parte del equipo de Análisis de Eventos y Protecciones en la dirección Aseguramiento Operación en XM S.A. E.S.P. Operador y Administrador del Sistema Interconectado Nacional en Colombia – filial de ISA.
Ha sido conferencista en temas como Riesgo Eléctrico, Coordinación de Aislamiento, Apantallamiento, Sistemas de Puesta a Tierra, Simulación con ATP, Análisis de Sistemas de Potencia con DIgSILENT Power Factory, Análisis de Eventos, Coordinación de Protecciones, entre otros. Ha sido docente del curso de Simulación de Sistemas de Potencia en la Universidad de Antioquia y docente del curso de Protecciones Eléctricas del Posgrado de la Universidad del Norte.