32 Horas
Martes y Jueves
6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Presentación
La necesidad del mantenimiento en las instalaciones eléctricas, tanto en Alta, media y baja tensión se multiplica en función de los daños que podría causar su parada o avería. Por lo tanto el mantenimiento a transformadores y la subestación en general se convierte en casi una obligación, ya que es el corazón de toda instalación eléctrica.
Las consecuencias que pueden ocasionar la falla de un transformador eléctrico o de un equipo principal en todo tipo de instalaciones eléctricas, pueden ser catastróficos. Aún más si se considera que estás aplicaciones soportan costosos equipos y que, en la mayoría de los casos, requieren estar disponibles el 100% del tiempo a fin de garantizar la continuidad operativa.
Con esta capacitación se pretende conocer las buenas prácticas de mantenimiento a transformadores y subestaciones eléctricas en media tensión, con el fin de aprender a seleccionar y ejecutar el mantenimiento más adecuado.
- Identificar los componentes de un transformador en aceite y seco.
- Normatividad aplicable
- Interpretación de pruebas
- Adquirir la capacidad para determinar el mantenimiento más adecuado.
.
Mantenimiento preventivo y correctivo a transformadores en aceite y secos, además de los equipos críticos de una subestación como los seccionadores de aire o SF6, ejecución e interpretación de pruebas eléctricas, fisicoquímicas, cromatografía de gases, PCB´s y termografías. Desarrollo de buenas prácticas de mantenimiento.
- Presentación.
- Panorama general de los mantenimientos en transformadores.
- Definiciones, tipos de transformadores, partes constructivas, seccionadores y demás dispositivos involucrados.
- Riesgo eléctrico y trabajo seguro.
- Mantenimiento predictivo
- Inspección visual en caliente.
- Análisis Termográfico.
- Toma de muestras y análisis Fisicoquímico de aceite.
- Toma de muestras y análisis Cromatográfico de aceite.
- Mantenimiento preventivo y correctivo
- Técnicas de mantenimiento preventivo a transformadores.
- Técnicas de mantenimiento preventivo a seccionadores.
- Pruebas eléctricas básicas en sitio y Normatividad.
- Tratamiento y/o cambio de aceite.
- Identificación de fallas.
- Pruebas de rutina en laboratorio.
Nuevas técnicas de Diagnóstico y mantenimiento a transformadores
INGENIERO OSCAR PABLO PALACIO VELÁSQUEZ: Ingeniero Electricista de la Universidad de Antioquia (2006), con estudios de posgrados en la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO (2013) en Gerencia de Proyectos.
Labora desde hace más de 8 años para la Empresa Transformadores Maxwell SAS, desempeñándose actualmente como subgerente. Se ha desempeñado como inspector RETIE para EINCE Ltda por 3 años, ha participado en el diseño y ejecución de proyectos de subestaciones eléctricos de media tensión, diseño de transformadores en aceite y secos, estudio de la norma NTC para transformadores bajo el reglamento RETIE, planeación y ejecución de mantenimiento preventivo y correctivo en un sinnúmero de empresas del sector industrial y público para la compañía, diseño y desarrollo de transformadores especiales y de fabricación única.