51 Horas
(33 Horas teóricas) (18 Horas Prácticas)
Jueves y Viernes
6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Presentación
La columna vertebral hoy en día en temas de automatización es una red industrial. Esta permite tener un control descentralizado e intercambiar información entre los diferentes equipos involucrados teniendo disponibles datos de diagnóstico y operación de una manera eficiente y automática.
Dentro de las muchas redes industriales resaltan Profibus y Fieldbus Foundation como un Buses de campo ampliamente utilizados en la Industria Colombiana
Capacitar a los participantes en el diseño de redes Profibus y Fielbus Foundation así como también en mantenimiento y diagnóstico de redes existentes.
- INTRODUCCIÓN (3 horas)
Redes de Comunicación
Modelo OSI de una Red Industrial
Criterios de Selección de Redes Industriales
- CONCEPTOS BÁSICOS (6 Horas)
Elementos Involucrados en Redes Industriales.
PLCs, Variadores de Velocidad, Instrumentación, sensores, analizadores de Red, etc.
Arquitecturas de Control.
- PROFIBUS (12 Horas)
Variantes de Profibus (OLM,DP y PA)
Componentes
Funcionamiento
Criterios de Diseño
Arquitecturas de red
Diagnóstico y mantenimiento
- FOUNDATION FIELBUS (12 Horas)
Variantes de Profibus (H1 Y HSE)
Componentes
Funcionamiento
Criterios de Diseño
Arquitecturas de red
Diagnóstico y mantenimiento
- LABORATORIO PROFIBUS DP y PA
Programación equipos para comunicación
Montaje de Red Profibus
Diagnóstico y mantenimiento
- LABORATORIO FIELDBUS FOUNDATION H1 Y HSE
Programación equipos para comunicación
Montaje de Red FIELBUS
Diagnóstico y mantenimiento
ESTEBAN OCAMPO ECHEVERRI: Ingeniero Electrónico de la Universidad de Antioquia, Director de Proyectos de una reconocida empresa de ingeniería, con 8 años de experiencia en el sector industrial y profesor de Comunicaciones industriales en la Universidad de Antioquia y de teoría de Control en la Universidad de Medellín.