42 Horas
Lunes, Martes y Miércoles
6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Presentación
La simulación es vital en ingeniería eléctrica por tres razones, en primer lugar, es una herramienta fundamental para comprender los diferentes fenómenos de las redes eléctricas. En el diseño es clave para el dimensionamiento de equipos y determinar los esquemas de operación adecuados de los diferentes sistemas eléctricos. Finalmente a la hora de resolver problemas ayuda en los diagnósticos y en la verificación de las soluciones.
El ATP es el programa más utilizado a nivel mundial para la simulación de fenómenos transitorios electromagnéticos y electromecánicos, su conocimiento y aplicación en la ingeniería constituye un gran valor agregado para el desempeño profesional.
Este curso se enfoca en el aprendizaje de los conceptos clave necesarios a la hora de realizar cualquier tipo de simulación, para lo cual se hará uso del ATP para visualizar los principales fenómenos de las redes eléctricas.
Con este curso se pretende que los participantes adquieran los fundamentos teóricos y prácticos relacionados con la simulación de sistemas eléctricos tipo EMT (Transitorios Electromagnéticos), utilizando el programa EMTP/ATP.
Al finalizar el programa, los participantes habrán adquirido los fundamentos que le permitirán
– Configurar el ATPDraw
– Seleccionar correctamente modelos para los diferentes tipos de simulación
– Configurar los diferentes tipos de simulación
– Reconocer y resolver los principales tipos de error en simulación
– Realizar simulaciones en el dominio del tiempo y en la frecuencia
– Realizar gráficas con PLOTXY
– Realizar simulaciones paramétricas
– Calcular corrientes de cortocircuito
– Calcular tensiones, corrientes y regulación en redes eléctricas
– Calcular sobrevoltajes y sobrecorrientes ante maniobras en el sistema de potencia.
– Simular esquemas de protección simplificados.
– Teniendo en cuenta las necesidades expuestas por los participantes se podrán abordar de manera introductoria temas como TACS, MODELS, DBM y Casos Especializados de Simulación.
Los interesados deberán realizar la solicitud para acceder al material del ATP, siguiendo los pasos indicados en la página http://www.emtp.org consistente en enviar por correo físico a los responsables el formulario de licenciamiento. El licenciamiento no tiene costo alguno y solamente se debe invertir en el envío. Esta gestión permitirá a los participantes acceder a los servidores de archivos y grupos disponibles de ATP y ATPDraw a nivel mundial. El plazo para cumplir con este requisito será la primera semana del curso, en la cual se dará asesoría sobre cómo realizar la solicitud.
Tema 0: Información básica del ATP
-Se indicará la información básica del ATP, páginas web, libros.
-presentaciones.
Tema 1: Estructura del ATP
-Qué es el ATP
-Estructura Interna
-Estructura Externa
-Instalación
-Circuito básico en ATPDraw
-Práctica
Tema 2: Principios de Modelado de sistemas eléctricos
-Qué es un modelo
-Qué es un escenario
-El papel de la frecuencia en los modelos
-Descripción de los principales modelos de componentes eléctricos
-Configuración de la simulación, Delta t
-Práctica
Tema 3: Los elementos más utilizados en ATP
-Fuentes AC e impulso
-Ramas lineales R, L, C monofásicos y Trifásicos
-Ramas no lineales R trifásicos
-Uso del Splitter
-Modelos PI para líneas y cables
-LCC aspectos básicos
-Interruptores
-Transformadores, BCTRAN, HYBRID
-Medidores y registro de variables
-Práctica
Tema 4: Prácticas y métodos recomendados
-Uso de parámetros.
-Nomenclatura, búsqueda de nodos
-Uso de agrupamiento
-Edición de íconos
-Manejo de errores
-Parámetros especiales en la configuración
-Práctica
Tema 5: Equivalentes de red
-Qué es un equivalente de red
-Aspectos clave equivalentes de red
-Simulación de equivalentes para cortocircuito
-Práctica
Tema 6: Caso de Estudio: Cálculo de GPR en Distribución
-Distribución de corrientes a tierra
-Práctica
Tema 7: Caso de Estudio según necesidades participantes
-Práctica
Tema 8: Introducción a TACS y MODELS
-Práctica