Diplomado En Normatividad Contra Incendios

160 Horas  

Objetivo

Brindarles a los participantes, herramientas, conceptos y conocimientos técnicos primarios y las directrices básicas del diseño de sistemas de protección contra incendios, a través de los distintos sistemas que se tienen disponibles en las normas de NFPA y NTC  que se han establecido como obligatorias en diferentes resoluciones de nuestra legislación.

Comprende los conceptos técnicos para el diseño de sistemas de protección contra incendios para los proyectos de infraestructura eléctrica.

Ingenieros y Tecnólogos electricistas, electromecánicos, diseñadores, estudiantes de ingeniería, Proyectistas, diseñadores  y Constructores de las Instalaciones eléctricas, Entidades de Vigilancia y Control, Docentes Universitarios.

  • Exposiciones presenciales de expertos en la disciplina, entendiendo los conceptos básicos y específicos de cada una de las necesidades.
  • Explicación y manejo e interacción de las distintas referencias normativas
  • Prácticas de campo

MÓDULO I: CONCEPTOS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS.  QUIMICA Y COMPORTAMIENTO DEL FUEGO – 8h.

Conferencista: Ing. Juan Carlos Caicedo Gerardino

 

MÓDULO II: TEORIA DE LA EXTINCION. NFPA 10- 8h

Conferencista: Ing. Juan Carlos Caicedo Gerardino

 

MODULO III: NFPA 1, 101 y 5000 CÓDIGO DE SEGURIDAD HUMANA – 8h.

Conferencista: Arq. José Ignacio Henao Gómez

 

MÓDULO IV: NFPA 2001, NFPA 12 SISTEMAS DE EXTINCION CON AGENTES LIMPIOS -8h.

Conferencista: Ing. Luis Vidal Gomez Restrepo

 

MÓDULO V: NFPA 14, 24  SISTEMAS DE EXTINCIÓN CON  AGUA Y DISEÑO DE SISTEMAS HIDRAÚLICO- 12h.

Conferencista: Ing. Juan Carlos Caicedo Gerardino

 

MÓDULO VI: Práctica – 4h.

Conferencista: Ing. Luis Vidal Gomez Restrepo

 

MÓDULO VII: NSR 10 – NORMA SISMO RESISTENTE COLOMBIANA – 12h.

Conferencista: Ing. Luis Vidal Gómez Restrepo

 

MÓDULO VIII: NFPA 20 – BOMBAS CONTRA INCENDIOS – NFPA 22 NORMA PARA TANQUES DE AGUA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS -8h.

Conferencista: Ing. Juan Esteban Ramírez Sandoval

 

MÓDULO IX: NFPA 75 y 76 – SISTEMAS DE DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE INCENDIOS – 4h.

Conferencista: Ing. Juan Camilo Montealegre Rivera

 

MÓDULO X: NFPA 72 – 8 h.

Conferencista: Ing. Juan Camilo Montealegre Rivera

 

MÓDULO XI: NFPA 13 – SISTEMAS DE REGADERAS AUTOMÁTICAS – 12h.

Conferencista: Ing. Juan Esteban Ramírez Sandoval

 

MÓDULO XII: NFPA 15 Y NFPA 11 – NORMA PARA SISTEMAS FIJOS, ASPERSORES DE AGUA – 8h.

Conferencista: Ing. Juan Esteban Ramírez Sandoval

 

MÓDULO XIII: NFPA 25 – PRUEBAS DE LOS SISTEMAS CONTRA INCENDIOS .8h.

Conferencista: Arq. José Ignacio Henao

 

MÓDULO XIV: Protecciones pasivas. 8h.

Conferencista: Arq. José Ignacio Henao

 

MÓDULO XV: NFPA 30.-4h.

Conferencista: Ing. Juan David Ayala Gómez

 

MÓDULO XVI: NFPA 850 – 851  Practica Protección contra Incendios Plantas de Generación – 4h.

Conferencista: Ing. Juan Carlos Caicedo Gerardino

 

MÓDULO XVII: Práctica

Conferencista: Arq. José Ignacio Henao

 

MÓDULO XVIII: NFPA 70– 4h.

Conferencista: Ing. Juan Carlos Caicedo Gerardino

 

MÓDULO XIX: Brigadas Contra Incendios – 4h.

Conferencista: Ing. Luis Vidal Gómez Restrepo

 

MÓDULO XX: NFPA 496 y NFPA 70E – 4h.

Conferencista: Ing. Juan Carlos Caicedo Gerardino

 

MÓDULO XXI: NSR 10  Y RELACIÓN CON EL RETIE Y RETILAP – 8h.

Conferencista: Ing. Juan David Ayala Gómez

 

MÓDULO XXII: PROCEDIMIENTOS PARA REGISTRAR PROYECTOS – 4h.

Conferencista: Curador

 

MÓDULO XXIII: RESPONSABILIDAD CIVIL – 8h.

Abg. Juan Carlos Molina Gómez