La capacidad instalada en materia de energía solar creció 63% en México en 2019 y el país cuenta con más 60 plantas de generación fotovoltaica.
Uno de los principales temores y dudas de muchos sectores, era que con la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador las energías renovables salieran por la puerta del fondo. Las renovables han tenido algunos aspectos positivos en este periodo.
ENERGIA LIMPIA XXI. Los lideres empresariales de la energía solar tienen un firme compromiso con las energías renovables y el desarrollo sostenible de México y esto fue ratificado con el crecimiento de la fotovoltaica. La Asociación Méxica de Energía Solar (ASOLMEX) ha destacado que la nación Azteca cuenta con 69 plantas de generación solar a grande y mediana escala.El reporte oficial recogido por Energía Limpia XXI destaca que la capacidad instalada del país es de 5 mil MW siendo un estimado para suplir el consumo de veinticinco millones de hogares.
México tiene un importante papel que jugar en materia de energía renovable y desarrollo sostenible el país cuenta con amplios recursos para solar, eólica y geotérmica. Un reporte de la prestigiosa Asociación de Méxicana de Energía Solar (ASOLMEX) recogido por Energía Limpia XXI destaca que la energía solar nacional suma un ahorro de un millón 43 mil toneladas de dióxido de carbono, equivalente a plantar más de 77 millones de árboles. Este ahorro también es equivalente a manejar 225,333 carros durante un año completo
La asociación líder del sector, Asolmex, reporta que la energía solar en México genera cerca de 70 mil empleos y 9,600 millones de dólares en proyectos en 16 estados del país.
México rompe récord mundial instalando 18,900 paneles solares en un día
México esta aprovechando al máximo sus formidables desiertos y ha logrado marcar un nuevo récord mundial superando a China, Japón, España, e incluso Chile .
Con más de 2.3 millones de paneles solares México tiene hasta el sol de hoy la planta solar más grande de América Latina. En el desierto de Coahuila, el equipo de Villanueva alcanzó un nuevo récord mundial en instalación de paneles solares en un solo día: 18,990 en lugar de los 16,020 ya alcanzados. Villanueva le quita el título a otras dos plantas de Enel Green Power: Nova Olinda, con 15mil 584 paneles, e Ituverava, con 11mil 676.
En una extensión de 2,400 hectáreas de construcción, que equivalen a 3.5 veces el tamaño del Bosque de Chapultepec de la CDMX, se instalaron más de 2.3 millones de paneles.
Villanueva es un sitio de construcción pionero, que forma parte del proyecto global (R) Evolution de Enel Green Power en el que se ha implementado un programa piloto para el uso de tecnologías digitales y la automatización en los procesos de construcción. Las pruebas se llevaron a cabo en un área de 10 MW y 20 hectáreas donde se usaron máquinas automáticas guiadas por GPS para realizar movimientos de tierra y colocar cables, lo que permitió instalarlos.
Energía Limpia XXI reporta que este es un proyecto de referencia para Enel, en términos de la aplicación del modelo de Sitio Sustentable, el cual presta máxima atención al impacto ambiental, a través del control de tres pilares clave: gestión de residuos, crecimiento económico para las comunidades locales y reducción de emisiones de CO2.
Principales cifras
Capacidad: 754 MW.
Villanueva 1: 427 MW (1 subestación).
Villanueva 3: 327 MW (1 subestación).
Producción anual: 1.700 GWh.
Inversión: 650 millones de dólares.
Venta de energía: la planta está respaldada por un contrato de venta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de volúmenes de energía específicos por un período de 15 años y de certificados de energía limpia (CEL) por un período de veinte años.