FOTO: PNUD/Giulianna Camarena.La laguna de Chullpia está situada a 4.000 metros de altura en Puno, Perú. Ahí, el oxígeno es escaso y las temperaturas descienden por la noche.
ENERGIA LIMPIA XXI. Alrededor de dos millones de personas en Perú, incluidas aquellas que viven alrededor de la laguna de Chullpia, viven sin electricidad y los efectos del cambio climático ya se están sintiendo en la región, con más tormentas, heladas y sequías impredecibles. Por si fuera poco, la agricultura insostenible ha agotado los suelos y reducido el volumen que los agricultores pueden producir.
Juansergio Castro, de 28 años, sabía que aprovechar el agua en la laguna podría mejorar la vida de las familias locales. Simplemente no sabía cómo.
“Nací en Chullpia, siempre hemos tenido agua en nuestra laguna y no sabíamos qué hacer con ella”, dice.
La respuesta le llegó después de graduarse en Ciencias Agropecuarias en la Universidad Altiplano. Decidió inventar un método para extraer agua de la laguna y usarla para regar los pastizales cercanos.
Tras varios meses de trabajo, la comunidad de Chullpia ha logrado construir un gran panel solar flotante. Se trata de 34 paneles que, unidos a una estructura de metal y caucho reciclado, recorren la laguna capturando los rayos del sol a diario.
Foto y articulo PNUD