Eso es lo que están promoviendo Argentina, Colombia, México e Israel. Este último ha marcado pauta en todo el mundo gracias al uso de la tecnología. El objetivo es brindar una mejor calidad de vida a los ciudadanos, además de reducir la contaminación medioambiental. Ahora con el cambio climático, se vuelve una necesidad utilizar los recursos naturales para nuestra subsistencia.
Países apuestan por una energía más limpia
Las consecuencias a futuro del cambio climático pueden ser desastrosas. Por eso, cada vez más países se suman a la iniciativa de garantizar el acceso a energía renovable. Asimismo se quiere garantizar el acceso a internet gratis en zonas públicas como parques, centros comerciales, plazas, y más.
Según el sitio InfoEnergias.com la energía solar se convierte en térmica cuando se capta el calor de los rayos solares y se emplea en sistemas de climatización. Por lo tanto, se conduce el calor en forma de calefacción a todos los espacios y diferentes tipos de vivienda. Nos damos cuenta entonces que esta es una excelente forma de obtener energía, sin dañar el medioambiente.
Eso es precisamente lo que están promoviendo estos cuatro países que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mientras impulsan la innovación tecnológica. Sin duda es una de las mejores estrategias presentadas para este año.
Ya han pasado dos décadas desde que Israel comenzó a implementar la tecnología solar. Posteriormente, puso en marcha un plan de incorporación de servicios gratuitos como el internet y la recarga de teléfonos. Ahora estos avances han trascendido fronteras pues algunos países de América Latina están apostando a esta iniciativa. Este es el caso de Argentina y México que ya han incorporado sistemas innovadores similares en sus respectivos territorios.
Argentina apuesta por árboles solares y ciudades inteligentes
Ya se inauguró la primera plaza solar en Argentina, específicamente en Godoy Cruz. Se compone de 18 paneles solares que proveen energía tanto a la plaza como a su entorno. Por lo tanto, se asegura el uso de energía limpia en todo el lugar.
Estas características hacen única esta plaza pues cuenta con provisión de energía gratuita. Además de que estos paneles producen mayor cantidad de energía. Por tanto, se genera un crédito a favor de la zona en la factura de electricidad. Esto quiere decir que además de un buen alumbrado, es amigable con el medioambiente y más económico. Sin duda es un sistema más que ventajoso.
La energía solar limpia está ocupando un liderazgo fuerte en Argentina. Se proviene la energía renovable en un marco sólido, con facilidad de importación y fabricación de tecnología fotovoltaica. Además de los paneles solares, tiene zonas de descanso y recreación para el disfrute de toda la familia.
Se armarán arboles solares hechos con materiales metálicos y caños circulares. El objetivo de estos es funcionar como pérgola. Con ayuda de la simulación de hojas se colocarán los paneles que proveen la energía que hace funcionar los tomacorrientes instalados en los caños. A través de estos se podrán recargar los aparatos eléctricos y se ofrecerá iluminación a toda la zona.
Colombia dice sí a la energía solar
Con el fin de brindar un servicio de calidad a los pacientes y visitantes, se ha instalado un árbol solar en el Hospital Infantil Universitario de San José. A través de este se puede recargar laptops y celulares sin tener que pagar un peso.
Cabe mencionar que el hospital es parte del Programa de Excelencia Ambiental de Distrito desde el 2015. Así que no es extraño que sea uno de los primeros lugares en tomar la iniciativa de promover la energía solar para la conservación del medioambiente.
Iluminación y Wi-Fi gratis por medio de árboles solares en México
Imponiéndose como una nación renovable, México se convierte en un modelo de innovación para sus vecinos países. Con ayuda de un proyecto de impacto visual y real, se han instalado más de 21 árboles solares en el país, especialmente en Hidalgo.
El primer árbol solar se instaló en Hidalgo, específicamente en el Parque Lincoln. Posteriormente, se comenzó a utilizar este mismo método en otras ciudades. Gracias a estas criaturas eco-ambientales, se ofrece hasta tres kilowatts de potencia de energía totalmente limpia y gratuita. No cabe duda de que es la mejor forma de iluminar nuestras vidas.