Este sistema de energía es muy viable especialmente en aquellos lugares donde con dificultad llega la luz eléctrica tradicional.

La energía solar, que hace parte de los sistemas energéticos más amigables con el medio ambiente, se está convirtiendo en una opción para las fincas, especialmente en las zonas más apartadas donde llevar los sistemas interconectados tradicionales son costosos y engorrosos.

En Al Campo, de Caracol Radio, hablamos con Manuel Felipe Tamayo Díez, de la empresa Darwin Energía Solar, quien dijo que este tipo de energía a largo plazo resulta para el consumidor más barata que la energía hidroeléctrica, porque después de pagarse el costo de la instalación el valor de la factura por consumo es cero.

Señaló que un sistema de energía solar se instala en una casa o en una finca en tres días y que las redes eléctricas tradicionales dentro del predio, no tienen que variarse.

Y explicó que el proceso consiste en la instalación de paneles solares en los techos de las viviendas o en espacios pequeños de las fincas, de donde se conduce la energía a un dispositivo de inversión que la toma y la convierte en energía para el uso a través de las redes domésticas.

Escuche los detalles de cómo opera la energía solar en la entrevista de Al Campo, de Caracol Radio, con Manuel Felipe Tamayo Díez.

Fuente: Caracol Radio