El Ministerio de Minas y Energía junto con el FENOGE (Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía), realizaron la entrega de cinco (5) Soluciones solares fotovoltaicas en entidades oficiales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: la sede de la FAC, la emisora Marina Estéreo de la Armada, el Infotep, el Colegio La Sagrada Familia y el Icbf en San Andrés.
Durante el evento, conocido como “#BuenaEnergía”, que contó con la presencia del ministro de Minas y Energía Diego Mesa Puyo, el viceministro de Energía Miguel Lotero, la directora ejecutiva del FENOGE Katharina Grosso Buitrago, el gobernador del archipiélago Everth Hawkins, el director del Departamento Nacional de Planeación Luis Alberto Rodríguez, y la especialista senior de energía del Banco Interamericano de Desarrollo Alexandra Planas, se destacó la importancia del uso de energías no convencionales en las islas, no solo para reducir el consumo de energía, sino para proteger la Reserva de Biósfera Sea Flower. Un reporte recogido por Energía Limpia XXI destaca que este importante iniciativa coincide con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Número 7 Energía Asequible y No contaminante.
El Ministro Mesa destacó que “Estamos llevando equidad y desarrollo a las regiones del país con obras que transforman vidas. Gracias a estos páneles, niños y jóvenes de San Andrés recibirán la nueva energía limpia y sostenible que proviene del sol y, con esta, la conectividad, la salud y la educación de calidad. Seguimos avanzando por la transición energética de Colombia, generando ahorros y beneficios para toda la comunidad”.
Por su parte, Katharina Grosso Buitrago, resaltó la importancia de este proyecto como un paso hacia adelante para garantizar el uso de energías no convencionales en Colombia. “Desde el FENOGE trabajamos por convertirnos en un acelerador de la transición energética del país a través de la promoción y uso de Fuentes no convencionales de energía, hacia acciones concretas para mitigar el cambio climático. Se estima que a través de la instalación de estas plantas de generación de energía, se producirá cerca de 32.000 kWh de energía solar para abastecer un número significativo de familias en el archipiélago durante todo un mes. Del mismo modo, se estaría evitando el uso de más de 2.250 galones de diesel, dejando de emitir 20 toneladas de CO2 al año, lo cual corresponde a una cifra muy importante dentro de un ecosistema tan sensible como la Biósfera Sea Flower, donde están ubicadas las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.”, dijo.
Las entidades beneficiadas con la entrega de las Soluciones solares fotovoltaicas son: el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – Infotep, el Colegio La Sagrada Familia, la Emisora Marina Estéreo de la Armada Nacional, la Base Grupo Aéreo del Caribe – FAC y el Instituto Colombiano Bienestar Familiar – Icbf regional San Andrés. Cada una obtuvo SSFV con una potencia instalada de 5,2 kWp, a su vez recibió capacitaciones sobre el mantenimiento de los equipos instalados para garantizar su sostenibilidad.
Como resultado del mismo proyecto, en agosto del año pasado también se realizó la implementación de Sistemas solares fotovoltaicos en la sede Radar de la Fuerza Aérea Colombiana. Actualmente, esta con un respaldo de generación de energía a través de 60 páneles solares, que sustituyen en gran medida la generación de energía por medio del combustible y disminuyendo la producción de dióxido de carbono.
Al finalizar el evento, el FENOGE destacó otro de los proyectos que se encuentra en ejecución, en el que se ofrece un subsidio para la sustitución de neveras y aires acondicionados de hasta un 40 % para los estratos 1, 2 y 3, y de un 15 % para el sector comercial del archipiélago. “Con todas estas acciones, reiteramos el compromiso que tenemos desde el Gobierno Nacional por llevar energía eficiente a zonas no interconectadas del país, de contribuir con la reducción de emisiones de CO2 al medio ambiente, y de generar un ahorro significativo en el gasto mensual de todos nuestros beneficiarios”, concluyó Grosso.
Sobre Be Energy
‘Be Energy’ es una iniciativa liderada por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía – FENOGE y respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, que busca promover la transformación energética y apropiar una cultura de uso racional, eficiente y sostenible de la energía.
Fuente: https://energialimpiaparatodos.com/