Un curso práctico y accesible, diseñado para que cualquier persona, incluso sin experiencia previa, logre equilibrio financiero desde el primer día.
Profesionales en general
Estudiantes en general
¿Te preocupa no poder cumplir tus metas?
puede llevar a fugas constantes de dinero, estrés y deudas difíciles de manejar.
orden, seguridad y libertad para proyectar tu vida con confianza.
Diagnóstico y metas financieras.
Presupuesto y control de gastos.
Estrategias para salir de deudas.
Ahorro e inversión inteligente.
Contadora Pública | Magíster en Finanzas | Docente universitaria
Cuenta con 11 años de experiencia profesional en el ámbito contable y financiero, y 10 años como docente universitaria en los programas de Contaduría Pública y Administración de la Universidad de Antioquia, en modalidad presencial y virtual, tanto en Ciudad Universitaria como en las sedes regionales. En su trayectoria docente, ha recibido en 5 oportunidades el reconocimiento “Huellas de un Maestro”, distinción otorgada
por los estudiantes de la Universidad de Antioquia como muestra de aprecio y valoración a su desempeño docente.
Desde hace 4 años se especializó en asesoría financiera para individuos, parejas y familias, guiándolas en la organización de sus finanzas, la planificación de metas, decisiones de inversión y el diseño de estrategias alineadas con sus objetivos.
También se desempeña como conferencista y tallerista en temas de educación financiera, inversión y finanzas personales, con un enfoque práctico, cercano y basado en experiencias reales que conecta fácilmente con las personas.
Es además inversionista activa, experiencia que le permite acercar a los participantes al mundo de la inversión desde una perspectiva real y práctica, compartiendo aprendizajes útiles para quienes desean dar sus primeros pasos o fortalecer sus decisiones financieras.
Su labor se caracteriza por traducir conceptos técnicos en herramientas útiles y aplicables, promoviendo una gestión financiera estratégica, consciente y sostenible. En cada proceso de formación busca no solo transmitir conocimiento, sino también motivar un cambio cultural en la manera de relacionarse con el dinero, para que los participantes ganen confianza y autonomía. Esta misma filosofía la aplica en @finanzasalapar, la cuenta de educación financiera que creó en Instagram, donde comparte de manera constante consejos prácticos, reflexiones y estrategias que acercan la educación financiera a la vida cotidiana.
Diagnóstico financiero personal.
Patrimonio personal: activos – pasivos = patrimonio.
Evaluación individual guiada.
Definición de objetivos financieros SMART.
¿Qué es un presupuesto y por qué es clave?
Regla 50/30/20
Clasificación de gastos: necesidades, deseos, ahorro.
Detección de gastos hormiga, fantasma y vampiro.
Uso de plantillas y herramientas prácticas.
¿Qué es la deuda? ¿Qué es el apalancamiento?
Uso responsable del crédito: cuándo sí y cuándo no.
Métodos para salir de deudas: bola de nieve, avalancha.
Historial crediticio.
Estrategias de ahorro.
Principios básicos de inversión: Diversificación y constancia.
Fondos: emergencia, deseos, retiro.
Alternativas de inversión.
Profesionales en general
Estudiantes en general