CURSO DISEÑO DE INSTALACIONES
SOLARES FOTOVOLTAICAS UTILIZANDO SOFTWARE (PVSYST – PVSOL – HELIOSCOPE)
36 Horas
Martes, Miércoles y Jueves
6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sede de posgrados de la universidad de Antioquia- calle 10 sur No. 50E-3
La AIE UDEA se reserva el derecho de realización, cancelación o modificación de la fecha de inicio, según el proceso de matrícula. Igualmente podrá reemplazar alguno de los docentes en los casos que sea estrictamente necesario, al igual de cambio de Sede.
NOTA: Cada uno de los participantes LLEVARÁ SU PROPIO PORTÁTIL
Presentación
El tema de las energías renovables se ha convertido hoy por hoy en un tema central en el debate en la ingeniería debido a los problemas relacionados con la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables de energía (para el alcance del curso se tratará la energía Solar fotovoltaica). Actualmente el país está entrando en un ‘’boom’’ de las energías renovable, gracias a la mayor consciencia de las personas, a la caída de los precios de tecnología solar, al interés en la diversificación del mix – energético del país, y a nuevas políticas del compromiso medio ambiental (como la ley 1715 del 2014, COP21 y otras). Esto conlleva a que el mercado tendrá (en el corto y mediano plazo) una alta demanda de ingenieros y profesionales con amplio conocimiento en el diseño y conocimiento detallado de sistemas solares fotovoltaicos.
El curso pretende ofrecer conceptos, herramientas de diseño y de cálculo para dimensionar adecuadamente los sistemas solares fotovoltaicos.
-
El alcance del curso estará enfocado específicamente en el dimensionamiento de sistemas solares fotovoltaicos. Se realizarán dimensionamientos para sistemas no interconectados a la red (Off-Grid) que se emplean principalmente en Zonas No Interconectadas (ZNI), así como dimensionamientos para sistemas interconectados a la red (Grid-Tie) que funcionan en paralelo con la red eléctrica convencional. Adicionalmente se realizará un análisis práctico de la aplicación de la Resolución CREG 030 de 2018 relacionada con Autogeneración a pequeña escala y Generación Distribuida.
Para los dimensionamientos se realizarán cálculos manuales y también se utilizarán las herramientas de diseño PVsyst – Pvsol y Helioscope
-
- El curso se desarrollará con clases donde discutirán los temas de manera dinámica con charlas y debates con intervenciones tanto de los expositores como de los participantes del curso.
- El diseño manual se trabajará en Excel
- El diseño con el software se trabajará en los programas PVsyst y PVsol. Para ello se utilizará la versión de prueba gratuita que dura 30 días.
Ingenieros electricistas, ingenieros mecánicos, ingenieros civiles, técnicos, tecnólogos, directores/coordinadores de proyectos, y en general todo profesional interesado en temas de energías renovables, en especial la energía solar fotovoltaica.
Diseño manual:
Dimensionamiento sistema PV Off-Grid (ejercicio manual)
Dimensionamiento sistema PV Grid-Tie (ejercicio manual)
Software PVsyst:
Diseño sistemas GT
Manejo de sombras en PVsyst
Refuerzo diseño sistemas OG y GT
Solución de dudas y talleres.
Software PVsol:
Dimensionamiento de sistemas solares.
Software Helioscope:
– Diseño 3D.
– Realización rápida de propuestas.
– Diagramas unifilares.
– Exportación automática de archivos CAD.
– Sistemas de hasta 5MW.
– Cobertura meteorológica mundial.
– Estudio de sombras
EXPOSITORES.
MARLON ACEVEDO RÍOS: Ingeniero Electricista de la Universidad de Antioquia, con doble titulación en Maestría de Ingeniería Energética y Nuclear (énfasis en Energías Renovables) en el Politécnico de Turín en Italia. Actualmente se desempeña como Gerente de Proyectos en la Empresa Innova Solar Colombia.
ALEXANDER VALENCIA RENDÓN: Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (U.Nal), con Posgrado en Gerencia de la Universidad Pontificia Bolivariana; aspirante a Maestría en Sistemas Energéticos de la U.Nal. Actúal gerente de Gaia Tecnología e innovación.
DANIEL RENDÓN GÓMEZ: Ingeniero Electrónico de la U. de A. Experiencia como ingeniero coordinador de proyectos en concesionarios de sistemas de alumbrado público y actualmente se desempeña como socio fundador y gerente de proyectos de la Empresa Ciudad Renovable, empresa dedicada al desarrollo de proyectos de ingenieria sostenible.
PROFESIONALES EN GENERAL $ 1.350.000 MÁS IVA
EGRESADO U DE A $ 1.300.000 MÁS IVA
SOCIO ACTIVO AIE UDEA $ 1.250.000 MÁS IVA
NOTAS: LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULATIVOS
El primer día del curso solo se entregarán memorias y material de apoyo a las personas que hayan pagado el curso o tengan convenios de pago firmados.
-
- Reserve su cupo (preinscripción) en las líneas telefónicas 4745937 y 2649994, en el correo electrónico aieudea@une.net.co, especificando nombre completo, teléfono y documento de identidad. Celular de contacto: 3235865983.
- Si es estudiante debe enviar copia de la matrícula vigente en pregrado o nivel tecnológico.
- Envíe el recibo de la consignación al fax 2649994.o escaneada vía e-mail.
- Se entregará certificado de asistencia y Diploma de cumplimiento de objetivos a quien cumpla con el 80% de asistencia al curso.
- Se entregará memorias del curso en CD, libreta y lapicero – En cada una de las sesiones se entregará un refrigerio.
- La AIE UDEA se reserva el derecho de realización, cancelación o modificación de la fecha de inicio, según el proceso de inscripción y pagos. Igualmente podrá reemplazar alguno de los docentes en los casos que sea estrictamente necesario.
MAYORES INFORMES AIE UDEA
TELÉFONOS: 4745937 y 2649994
CELULAR: 3235865983
CORREO: aieudea@une.net.co
Medellín (Antioquia)