CURSO GESTIÓN DEL RIESGO EN
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

48 Horas  

Martes, Miércoles y Jueves

6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Sede de posgrados de la universidad de Antioquia- calle 10 sur No. 50E-31- guayabal cerca Estación Aguacatala del Metro

Presentación

La gestión de riesgos es el proceso de planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos y materiales de una organización o de un proyecto, con el fin de reducir al mínimo o aprovechar los riesgos e incertidumbres de la organización o el proyecto.

Las incertidumbres representan riesgos y oportunidades con el potencial de destruir o crear valor. La gestión de riesgos permite a los encargados de ello hacer frente eficazmente a las incertidumbres, así como a los riesgos y oportunidades asociados con estos, con el fin de mejorar la capacidad de generar valor.

“Las organizaciones de todo tipo y tamaño enfrentan factores e influencias, internas y externas, que crean incertidumbre sobre si ellas lograrán o no sus objetivos. El efecto que esta incertidumbre tiene en los objetivos de una organización es el “riesgo”. NTC 31000. Es por ello que el presente curso busca contribuir a la mejora de la capacidad técnica, para una gestión integral del riesgo en la planeación y ejecución de proyectos de infraestructura y propiciar un cambio de actitud frente al riesgo en este sector.

El curso busca acercar a los profesionales involucrados en las diferentes etapas de los proyectos de infraestructura (construcciones eléctricas, civiles, mecánicas, servicios públicos e hidrocarburos), a los conceptos de la gestión integral del riesgo: amenazas, vulnerabilidad, probabilidad, consecuencias y a la gestión integral del riesgo frente a eventos de origen natural y antrópico, y la incorporación de herramientas para gestionar integralmente los riesgos. Todo lo anterior con el fin de mantener la estabilidad operativa y financiera de la empresa o el proyecto en el corto plazo y su permanencia en el largo plazo.

Ingenieros Electricistas, Civiles, Mecánicos, Auxiliares de Ingeniería, Residentes de obra, Arquitectos Constructores.

Trabajo presencial con mucha interacción con los participantes y un taller de aplicación práctica del curso al final de este

Módulo 1. Introducción y conceptos generales

 

  • ¿Qué es un riesgo?
  • ¿Mitos y paradigmas sobre la gestión de riesgos?
  • Que son riesgos previsibles e imprevisibles
  • Comportamiento de las personas frente al riesgo
  • Tipos de riesgo
  • Riesgos en las organizaciones
  • Factores que componen los riesgos (amenaza – vulnerabilidad)

 

Módulo 2. La Gestión de Riesgos

 

Norma ISO 31000

  • Normas y estándares relacionados
  • Que es Gestión de riesgos
  • Objetivo general y específicos
  • Marco de Referencia
  • Generalidades
  • Dirección y Compromiso
  • Diseño del Marco de Referencia
    • Contextos externo e interno
    • Política
    • Recursos
    • Comunicación e informes
  • Implementar la gestión de riesgos
  • Monitoreo y revisión
  • Mejora continua
  • Valoración del riesgo
    • Identificación
    • Análisis
    • Evaluación

 

Módulo 3. Gestión de riesgos en proyectos

 

  • Conceptos generales sobre proyectos
  • Que es un proyecto
  • Que es Dirección de Proyectos
  • Que es Gestión de riesgos en Proyectos
  • Estrategias para potenciar oportunidades
  • Estrategias para gestionar amenazas
  • Fases y ciclo de vida de un proyecto
  • Procesos de la Gestión de Riesgos
  • Plan de gestión de riesgos.
  • Planificar
  • Identificar
  • Análisis cualitativo
  • Análisis cuantitativo
  • Planificar respuesta
  • Monitoreo y seguimiento
  • Quien se debe involucrar en los riesgos
  • Costos y presupuesto, Interventoría de obras e Interventoría Administrativa de obras
    • Análisis de riesgos

 

  • Cuando se identifican los riesgos, aspectos a tener en cuenta
  • Herramientas para identificar riesgos
  • Pasos para identificar riesgos
  • Factores que componen el riesgo (amenaza – vulnerabilidad)
  • Objetos de impacto
  • Mapa de riesgos o matriz de riesgos
  • Tratamiento de los riesgos
  • Evitar o suprimir – Asumir – Mitigar o Reducir – Trasferir – Compartir
  • Seguimiento y control a los riesgos
  • Bibliografía

 

Módulo 4. Construcción matriz de riesgos

LUIS EDUARDO CATANO MORENO: Ingeniero Civil de la Universidad Nacional, Facultad de Minas. Especialista en Gestión Ambiental de la U de A.  Diplomado en Gestión de la Salud Ocupacional de la UPB. Ponente en temas de riesgos en varios eventos a nivel local y empresarial.  Con experiencia en residencia e interventoría en proyectos de vivienda, acueducto y alcantarillado, redes de gas.  Los últimos 15 años se ha desempeñado como profesional asesor en gestión del riesgo principalmente asociado a proyectos lineales.

PROFESIONALES EN GENERAL              $ 1.470.000 MÁS IVA

EGRESADO UDEA                                      $ 1.420.000 MÁS IVA

SOCIO AIE UDEA                                        $ 1.370.000 MÁS IVA

  • Grupos de 3 ó más personas, POR PRONTO PAGO hasta JULIO 22 de 2019: 8% descuento.
  • Individual POR PRONTO PAGO hasta JULIO 22 de 2019 tendrán el 5 % de descuento

 NOTAS:

  • Los descuentos no son acumulativos.
  • El primer día del curso solo se entregarán memorias y material de apoyo a las personas que hayan pagado el curso o tengan convenios de pago firmados.

PARA LAS PERSONAS QUE NO HAN CANCELADO LA TOTALIDAD DEL CURSO, NO SE LE ENTREGARÁ LAS MEMORIAS HASTA ESTAR A PAZ Y SALVO.

  1. Reserve su cupo (preinscripción) en las líneas telefónicas 4745937 y 2649994, en el correo electrónico aieudea@une.net.co, especificando nombre completo, teléfono y documento de identidad. Celular de contacto: 3235865983.
  2. Si es estudiante debe enviar copia de la matrícula vigente en pregrado o nivel tecnológico.
  3. Envíe el recibo de la consignación al fax 2649994.o escaneada vía e-mail.
  4. Se entregará certificado de asistencia y Diploma de cumplimiento de objetivos a quien cumpla con el 80% de asistencia al curso.
  5. Se entregará memorias del curso en CD, libreta y lapicero – En cada una de las sesiones se entregará un refrigerio.
  6. La AIE UDEA se reserva el derecho de realización, cancelación o modificación de la fecha de inicio, según el proceso de inscripción y pagos.  Igualmente podrá reemplazar alguno de los docentes en los casos que sea estrictamente necesario.

 

MAYORES INFORMES

AIE UDEA

TELÉFONOS: 4745937 y 2649994

CELULAR: 3235865983

CORREO: aieudea@une.net.co

      Medellín (Antioquia)