Aprende a diseñar, instalar y legalizar sistemas solares fotovoltaicos de pequeña escala

Formación técnica y práctica con un experto del sector eléctrico colombiano.
Adquiere los conocimientos necesarios para ejecutar proyectos reales de energía solar con seguridad y confianza.

Curso 100% virtual (Zoom)
Noviembre 11 al 27 de 2025

Cupos limitados

La transición energética ya está en marcha.

Cada vez más empresas, industrias y hogares apuestan por sistemas solares que reduzcan costos y dependan menos de la red eléctrica tradicional.Este curso te brinda una formación completa en energía solar fotovoltaica, pensada para técnicos, tecnólogos e ingenieros que buscan ampliar sus competencias profesionales en uno de los sectores con mayor crecimiento en Colombia y América Latina.

Durante el curso aprenderás a:

Comprender los fundamentos de la energía solar fotovoltaica.

Calcular y dimensionar sistemas de pequeña escala.

Seleccionar componentes adecuados y realizar instalaciones seguras.

Evaluar presupuestos, costos y retorno de inversión.

Legalizar y presentar proyectos ante el operador de red.

Energía renovable aplicada

Casos reales de proyectos

Alta proyección profesional

Contenido del Curso
  1. Introducción y fundamentos fotovoltaicos

    • Radiación solar y recursos energéticos
    • Principios de conversión fotovoltaica
    • Tipos de sistemas (aislados, conectados a red, híbridos)
  2. Componentes del sistema

    • Módulos, inversores, estructuras, protecciones, cableado y medidores
    • Revisión de fichas técnicas y criterios de selección
  3. Dimensionamiento y diseño

    • Cálculo de demanda y energía disponible
    • Configuración de strings, inversores y protecciones
    • Elaboración de diagramas unifilares básicos
    • Taller práctico de dimensionamiento manual
  4. Presupuestación y análisis económico

    • Costos de equipos, materiales y mano de obra
    • Estimación de retorno de la inversión
    • Incentivos y beneficios de la Ley 1715
  5. Instalación y montaje

    • Procedimientos de montaje de módulos y cableado
    • Seguridad eléctrica y buenas prácticas
    • Ensamble de protecciones y conexión al sistema
  6. Normatividad y legalización en Colombia

    • RETIE, NTC 2050 y resoluciones aplicables
    • Proceso de conexión ante el operador de red
    • Documentación requerida y pasos de certificación

Johan Sebastian Vargas Velásquez:

es Ingeniero Electricista e Ingeniero Electrónico, con un Máster en Dirección de Empresas y más de una década de experiencia en el sector de la energía solar fotovoltaica. Ha liderado proyectos desde la fase de factibilidad hasta la operación, incluyendo diseño de ingeniería, estructuración financiera, interventoría y legalización ante autoridades competentes. Actual fundador y CEO de Solarting S.A.S., ha ocupado cargos directivos en compañías reconocidas como Hybrytec y Ambiente Solar, gestionando portafolios de generación distribuida y granjas solares por decenas de megavatios. Su trayectoria combina conocimientos técnicos profundos con visión estratégica y comercial, lo que le ha permitido acompañar tanto a empresas como a entidades gubernamentales en el desarrollo de proyectos de alto impacto en el sector energético colombiano.

INVERSIÓN

Profesionales en General:

$ 1.190.000 IVA Incluído

Egresados U de A:

$1.130.500 IVA incluido

Asociado Aie U de A

$1.071.000 IVA incluido

Llena el formulario para obtener más información

    Al enviar este formulario acepto que la Asociación de Ingenieros de la U de A pueda enviarme información acerca de los cursos, capacitaciones y diplomados que esta ofrece.Clic aquí para ver autorización de tratamiento de datos.

    1