Cuatro deportistas de la Facultad de Ingeniería hacen parte de la delegación que viajará a representar al país y a la UdeA en los Juegos Mundiales Universitarios.
17 estudiantes representarán al país y a la UdeA en los Juegos Mundiales Universitarios, luego de haber ganado medalla de oro en las disciplinas deportivas taekwondo, voleibol, atletismo y tenis de mesa en los Juegos Universitarios Nacionales 2022, clasificaron a los Juegos Mundiales Universitarios 2023.
Entre el grupo de estudiantes que viajarán hay cuatro de la Facultad de Ingeniería: Paulina Arango Agudelo, estudiante de Ingeniería Ambiental y Melissa Echeverri Castaño, estudiante de Ingeniería química, ganaron medalla de oro en taekwondo en los Juegos Universitarios Nacionales ASCUN 2022, triunfo que les permitirá participar en el certamen orbital. Paulina nos cuenta que se siente emocionada y a la vez ansiosa por el viaje debido a las escalas que hará para llegar hasta Chengdu, donde se topará con una cultura totalmente diferente y de la cual no domina el idioma, sin embargo, cuenta con el apoyo del equipo deportivo de la UdeA y de su madre quien desde que inició con este deporte la anima diciéndole que “lo importante es disfrutarlo, más allá de los resultados”. Por otro lado, Melissa se sintió muy contenta al darse cuenta de que la universidad costeará el viaje, porque ya no sentía la incertidumbre de tener que conseguir por sus propios medios el dinero, por lo que se siente muy agradecida y ansiosa por llegar al evento a darla toda y dejar en alto el nombre de la U.
Las otras dos deportistas pertenecen al equipo de voleibol de la UdeA, y se trata de: Camila Álvarez Díez, estudiante de Ingeniería Sanitaria y Sofía Cuartas Piñeres, estudiante de Ingeniería Química. Camila se siente muy emocionada de tener que enfrentar a equipos de otros países donde estará por ejemplo Japón que es uno de los favoritos del torneo, sin embargo, dice que están mentalizadas para enfrentarse a rivales muy buenos y van a darlo todo. Esta sensación ya la conoce muy bien Sofía, pues ella pertenece a la Selección Colombia de voleibol, con quien obtuvo la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos 2022 y al venir entrenando desde hace un mes con el equipo de mayores de la misma, tiene el reto de motivar a sus compañeras de la U en cada uno de los partidos.
El Decano, la Vicedecana y el Líder de Deportes de la Facultad de Ingeniería despidieron a nuestras deportistas con un almuerzo y unas palabras de motivación, deseándoles éxitos en su viaje y competencias.
Fuente: Boletin Ingeniemos