Diplomado RETIE Y Código Eléctrico Colombiano Con Énfasis En Las Instalaciones De Uso Final Y La Norma NTC 2050

Intensidad

Horario

Días

Resolución  90708 del 30 de Agosto de 2013 – con las modificaciones

Introducción

“En el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE – se establecen los requisitos que garanticen los objetivos legítimos de protección contra los riesgos de origen eléctrico, para esto se han recopilado los preceptos esenciales que definen el ámbito de aplicación y las características básicas de las instalaciones eléctricas y algunos requisitos que pueden incidir en las relaciones entre las personas que interactúan con las instalaciones eléctricas o el servicio y los usuarios de la electricidad.

Se espera que al aplicar tales preceptos con ética, conciencia y disciplina por todas las personas, que intervengan, los usuarios de los bienes y servicios relacionados con la electricidad, así como los que los ejecutan estén exentos de los riesgos de origen eléctrico.

Para efectos del presente reglamento, las palabras deber y tener, como verbos y sus conjugaciones, deben de entenderse como “estar obligado”. Tomado del Reglamento RETIE del Ministerio de Minas y Energía.

Metodología

  • Exposiciones magistrales y en algunos módulos se tendrá práctica.

OBJETIVO GENERAL

  • Dar a conocer a los participantes al evento el contenido del Reglamento Técnico de las Instalaciones Eléctricas para Colombia RETIE 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Desarrollar cada uno de los capítulos del RETIE, con el fin de que los participantes se informen y se contextualicen en el manejo del Reglamento en su diario vivir como profesionales
  • Complementar la presentación de cada uno de los módulos a partir
  • I.E. JIMMY ALEXANDER VÁSQUEZ SALAZAR- MÓDULO 1: PRESENTACIÓN GENERAL DEL RETIE – 12 HORAS
    1. E. JAIME BLANDÓN DÍAZ- MÓDULO 2: SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PROTECCIÓN CONTRA RAYOS – 24 HORAS

    ING. CARLOS ALBERTO ARISTIZÁBAL CADAVID- MÓDULO 3: CAPÍTULOS I AL IV DE LA NORMA NTC 2050. – 24 HORAS

    I.E. JUAN DAVID AYALA- MÓDULO 4: REQUISITOS PARA EL PROCESO DE UTILIZACIÓN  DE LOS CAPÍTULOS V AL VII DE LA NORMA NTC 2050 – INSTALACIONES ESPECIALES (ÁREAS CLASIFICADAS) Y SALUD OCUPACIONAL- 16 HORAS

    I.E. FRANCISCO RIVERA PICÓN- MÓDULO 5: RIESGO ELÉCTRICO – 8 HORAS

    I.ELECTRÓNICA MARICELA URIBE SARRIA- MÓDULO 6: PRODUCTOS – 20 HORAS

    I.E. ELKIN ADOLFO CEBALLOS BUITRAGO- MÓDULO 7: VIGILANCIA Y CONTROL DEL RETIE – 32 HORAS

    I.E. JAIME HUMBERTO VELÁSQUEZ ZEA- MÓDULO 8: VISIÓN DEL RETIE DESDE EL OPERADOR DE RED.- 12 HORAS

    ABG. JUAN CARLOS MOLINA GÓMEZ- MÓDULO 9: RESPONSABILIDAD CIVIL – 12 HORAS

  • I.E. JIMMY ALEXANDER VÁSQUEZ SALAZAR
    1. E. JAIME BLANDÓN DÍAZ

    ING. CARLOS ALBERTO ARISTIZÁBAL CADAVID- MÓDULO

    I.E. JUAN DAVID AYALA

    I.E. FRANCISCO RIVERA PICÓN

    I. ELECTRÓNICA MARICELA URIBE SARRIA

    I.E. ELKIN ADOLFO CEBALLOS BUITRAGO

    I.E. JAIME HUMBERTO VELÁSQUEZ ZEA

    ABG. JUAN CARLOS MOLINA GÓMEZ- MÓDULO

Abrir chat
1
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?