RETIE – NTC 2050 Aplicado Para Tecnológos Y Técnicos Electricistas En Instalaciones Industriales

Intensidad

Horario

Días

Presentación

Desde el año 2005 entra en vigencia el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE para Colombia, a partir de ese momento la normatividad  ha tenido varias actualizaciones adaptándose a los condiciones reales y en términos generales, las instalaciones eléctricas han mejorado considerablemente; sin embargo aun se siguen presentado inconvenientes con las buenas prácticas de la ingeniería y esto en parte se debe a la falta de divulgación de la normatividad al personal operativo, quienes son los que realmente construyen las instalaciones eléctricas, por esta razón se diseña este curso con el propósito de llegar a este público tan importante en el sector eléctrico, para que conozca más de la reglamentación y lo aplique de una manera práctica  en sus actividades diarias.

De acuerdo con lo anterior se espera que al aplicar todos los conceptos con ética, conciencia y responsabilidad se prevengan, minimicen o eliminen los riesgos de origen eléctrico.

Alcance

El curso se enfoca en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE 2013), Norma NTC 2050 Actualización 1998 y se mencionarán algunas normas de EPM y de la resolución 1348 de 2009 relacionada con seguridad y salud en el trabajo en el sector eléctrico.

OBJETIVO GENERAL: El objeto fundamental de esta formación es concientizar a los tecnólogos y técnicos electricistas sobre la importancia y la aplicación de la reglamentación eléctrica (RETIE-NTC2050) en el territorio Colombiano, la cual se enfoca en garantizar la seguridad de las personas, de la vida tanto animal como vegetal y la preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer los aspectos más representativos de la normatividad actual para aplicarlos en la vida diaria.
  • Identificar las no conformidades más frecuentes que se presentan en las instalaciones eléctricas.
  • Mejorar competencias y habilidades para un buen desempeño de la profesión.

Conocer los productos que requieren certificación y sus requerimientos.

MODULO I. PRESENTACION GENERAL DEL RETIE. 3 horas

MODULO II. REQUISITOS TÉCNICOS ESENCIALES. 9 horas

MODULO III. PUESTA A TIERRA – PROTECCIÓN CONTRA RAYOS-DISTANCIAS. 9 horas

MODULO IV. PRODUCTOS Y REQUERIMIENTOS. 3 horas

MODULO V. USO FINAL Y NTC 2050 CONCEPTOS GENERALES. 9 horas

MODULO VI. CERTIFICACION, VIGILANCIA Y CONTROL. 3 horas

ING. CARLOS MARIO MESA QUIROZ:  Profesional en ingeniería Eléctrica y especialista en seguridad y salud en el trabajo, inicia su experiencia con la reglamentación en GEIICO S.A, empresa donde participo en su proceso de acreditación ante la SIC (Superintendencia de Industria Comercio) como organismo de inspección de instalaciones eléctricas; en este proceso conformo el grupo de estudio del RETIE, Norma Técnica Colombiana 2050 y temas relacionados con la normatividad; dentro de la cuales se destacan pruebas pilotos de inspección en centros comerciales y clínicas, todo esto se hizo antes de la entrada en vigencia del reglamento (01 Mayo 2005), adicionalmente participó como capacitador de RETIE y Riesgo Eléctrico al personal administrativo y operativo de la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC).

Laboró como  Coordinador de inspectores RETIE a nivel regional y nacional en el CIDET (Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico); participó en el desarrollo de los mecanismos de inspección, de las listas de verificación y en general del proceso de inspección al inicio de su entrada en vigencia. Diseño una multimedia interactiva  para clientes y personal técnico sobre el proceso de inspección, adicionalmente participó como inspector en el proceso de revisión de los almacenes EXITO a nivel nacional. Y ha participado permanentemente en seminarios de  actualización de la norma. Fue profesor virtual del SENA en el tema de RETIE.

Actualmente labora con ARL SURA como asesor en riesgos eléctricos y normatividad eléctrica (RETIE-NTC2050-RESOLUCION 1348 de 2009), evaluando condiciones de seguridad en las empresa y  realizando formaciones en temas eléctricos a personal operativo.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?