Software BIM REVIT – MEP

Intensidad

Horario

Días

Presentación

¿Sabía usted que el Departamento Nacional de Planeación lanzó oficialmente la Estrategia de Adopción BIM Colombia, y se trazó como meta que a 2026 el 100 % de los proyectos de construcción públicos se desarrollen con BIM?

¡Sabía que BIM a nivel mundial es la estrategia de trabajo que usan las grandes compañías constructoras y es exigida en los proyectos de las principales firmas y entidades gubernamentales?

¿Está usted preparado para trabajar bajo estos estándares tecnológicos en entornos colaborativos?

La AIE le ofrece esta preparación específica en REVIT enmarcada en la metodología BIM: Building Information Modeling (BIM) la cual involucra trabajo colaborativo para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Centraliza toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos los involucrados y no solo en la fase de diseño sino también en su ejecución y extendiéndose incluso a lo largo del ciclo de vida del edificio, logrando mejor gestión y reducción de costos de operación del mismo.

REVIT es un software de diseño, para arquitectura e ingeniería, es un software de modelado BIM que facilita las tareas del diseño del proyecto, ya que permite el modelado mediante objetos inteligentes.

.

Alcance

  • El participante podrá:
    • Entender el concepto de la metodología BIM, podrá plantear soluciones mediante el uso de herramientas tecnológicas.
    • Modelar en 3D cualquier tipo de proyecto de diseño.
    • Crear de cero cualquier tipo de familia en REVIT con sus diferentes propiedades.
    • Plasmar los diseños eléctricos y sus diferentes propiedades a los modelos REVIT.

METODOLOGÍA:

Trabajo remoto presencial, cada participante debe de tener su portátil para realizar los ejercicios en clase con REVIT 2020 de acuerdo con los estudiantes.

DIRIGIDO A:                                                                                                         

Ingenieros electricistas, auxiliares de ingeniería, residentes de obra, diseñadores industriales, arquitectos, delineantes de arquitectura y afines.

  • Conocer la nueva metodología de trabajo BIM y las funcionalidades de la herramienta REVIT como apoyo directo a la ingeniería de nuestro país haciendo uso de ella como parte de las buenas prácticas, adicional
  • Comprender que REVIT en una potente herramienta de integración interdisciplinaria con múltiples alternativas de trabajo que nos ofrece: Reducción de errores y omisiones, Colaboración con los propietarios y empresas de diseño, Mejor control de costos y predictibilidad.

INTRODUCCIÓN REVIT BÁSICO:

  • Interface
  • Usuario
  • Ubicación de archivos
  • Familias default
  • Inserción de archivos
  • Modelado arquitectónico y estructural
  • Cantidades y diagramación
  • Georeferenciación
  • Base point, survey point

FAMILIAS – PLANTILLAS:

  • Familias: componentes, categorías, parámetros, convenciones
  • Plantillas: Plantilla de vista, filtros, plumillas (ctb).

REVIT MEP:

  • Ruteos
  • Modelado de redes
  • Cómo exportar
  • Planimetría
  • Trabajo colaborativo, trabajo por medio de links
  • Modelado de terreno
  • Georeferenciación

Cantidades coordinación

JHONY E. PULGARÍN ARBELÁEZ. Diseñador industrial del ITM, en la actualidad es el coordinador de proyectos BIM en H- MV Ingenieros.

Laboró en el campo de las instalaciones eléctricas durante 9 años en diferentes empresas, 5 años como Coordinador Operativo en E5 SAS, tiene 7 años de experiencia en el manejo del REVIT MEP, también tiene conocimientos de Navisworks, Autocad, Lumion.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?